Sabedores que Rumania es un País que cuenta con grandes posibilidades en todos los ámbitos de la vida, aun teniendo en cuenta que el patrimonio y la Cultura Rumana sigue siendo un poco desconocida sobre todo en aquellos aspectos que afecta a la Diáspora, pero hoy y sin temor a incurrir en vanidades diré que todo esto tiene inicios de está cambiando.
Porque la Diáspora Rumana en estos últimos tiempos esta empleado todo su esfuerzo para hacerse entender en el Mundo, en cuestiones tan importantes como son los temas Sociales y Culturales que les atañe, para ello consigue implicar a Asociaciones y personalidades de dentro y fuera de Rumania, bajo proyectos llevados a cabo por la las distintas Asociaciones de la Diáspora, que pretende unificar criterios con el propósito de mantener viva la identidad Rumana.
En este caso y en torno el Festival de libros y Arte “CULTURO” promovido por la Asociación Centro Cultural Tierra Tracia, llevado a cabo en distinta poblaciones de la Comunidad de Madrid, donde ha contado con participaciones de Asociaciones venidas de todas partes del Mundo que durante cuatro días se han presentado, conferencias, debates, presentaciones de Libros, recitales Poéticos, Exposiciones de fotografía y Pintura, actuaciones tanto Teatrales como Musicales, todo ello en su conjunto hizo las delicias del público asistente tanto españoles como rumano.
Lo importante de todo esto es presentar a Rumania como un componente necesario que forma parte estructural Europa, para esto es necesario que sean los propios rumanos los que estén convencidos de ello.
Lo sucedido en estos eventos recoge la importancia y la necesidad que tiene para todos los Rumanos de dentro y fuera el mantener vivo el espíritu de pertenece a una Nación, que ante las adversidades tiene que hacerse vale y respeta, que pertenecer a un país como este es todo un Orgullo. Por lo que encuentros como estos son más que justificados, porque a través de ellos se consigue crear un hilo conductor entre los residente en Rumania y la Diáspora con unas consecuencias de lo más interesante, porque uno y otro aportan vivencias y experiencias que hace factible la intercomunicación, que facilitan llevar a cabo proyectos comunes que sin duda alguna ayudan a llevar a Rumania al Lugar que le corresponde.
A. Calderón de Jesús: Analista y Crítico Cultural